¿Cómo obtener la Licencia de Conducir en Jalisco?

5 Min Read

En este artículo te explicaré todo lo que necesitas saber acerca de la licencia de conducir en Jalisco. Si vives en este estado mexicano y quieres obtener o renovar tu licencia de conducir, es importante que conozcas los requisitos y trámites necesarios. Te guiaré paso a paso para que puedas realizar el proceso de manera fácil y rápida. ¡No te pierdas esta útil información!

Requisitos y Pasos para Obtener tu Licencia de Conducir en Jalisco

Requisitos:

  • Ser mayor de 18 años
  • Tener una identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, cédula profesional)
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
  • Realizar el pago correspondiente
  • Pasar examen médico y psicológico
  • Contar con un certificado de educación vial

Pasos a seguir:

  1. Acudir al módulo de licencias de conducir más cercano con los documentos necesarios y realizar el pago correspondiente
  2. Presentar el examen médico y psicológico
  3. Tomar el curso de educación vial en línea o de manera presencial y obtener el certificado
  4. Presentar el examen teórico en la misma oficina donde iniciaste el trámite
  5. En caso de aprobar el examen teórico, presentar el examen práctico de manejo en el mismo lugar
  6. Si pasas ambos exámenes, recibirás tu licencia de conducir de Jalisco

PREGUNTAS del EXAMEN TEÓRICO de MANEJO

¿Cómo parquear un vehículo en reversa y espacio reducido fácilmente?

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los requisitos para obtener una licencia de conducir en Jalisco?

Para obtener una licencia de conducir en Jalisco, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

1. Ser mayor de 18 años
2. Presentar identificación oficial con fotografía y firma (INE o pasaporte)
3. Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses)
4. CURP (Clave Única de Registro de Población)
5. Realizar un curso de educación vial en línea
6. Pasar un examen médico en un centro autorizado por la Secretaría de Transporte
7. Presentar y aprobar los exámenes teórico y práctico de manejo realizados por la Secretaría de Transporte.

Es importante mencionar que el trámite para obtener la licencia de conducir se realiza en línea a través del sitio web de la Secretaría de Transporte del Estado de Jalisco.

Más temas de Interes:  ¿Cómo obtener tu licencia de conducir en Guadalajara?

¿Cómo puedo renovar mi licencia de conducir en Jalisco?

Para renovar tu licencia de conducir en Jalisco, debes seguir los siguientes pasos:
1. Realiza el pago correspondiente en las instituciones bancarias autorizadas.
2. Agenda tu cita en el sitio web de la Secretaría de Transporte del Estado de Jalisco.
3. Acude a la oficina de la Secretaría de Transporte en la fecha y hora programadas con los siguientes documentos:
– Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
– Licencia de conducir a renovar.
– Comprobante de pago.
– Certificado médico expedido por una institución autorizada.
Es importante tener en cuenta que si tu licencia ha caducado por más de un año, tendrás que realizar nuevamente el trámite de la licencia de conducir desde cero.

¿Qué debo hacer en caso de perder mi licencia de conducir en Jalisco?

Si perdiste tu licencia de conducir en Jalisco, debes realizar los siguientes trámites:

1. Acudir a la Secretaría de Movilidad del estado de Jalisco para solicitar un duplicado de tu licencia de conducir. Es importante que lleves contigo una identificación oficial (IFE o pasaporte) y la denuncia correspondiente en caso de que hayas extraviado tu licencia.

2. Pagar los derechos correspondientes al trámite de duplicado de licencia en las cajas de la Secretaría de Movilidad.

3. Presentar una fotografía reciente (tamaño infantil) y una copia de tu acta de nacimiento.

4. Esperar a que se emita tu nueva licencia de conducir, la cual tendrás que recoger personalmente en la Secretaría de Movilidad o en alguno de los módulos de atención ubicados en diferentes puntos del estado.

Es importante tener en cuenta que si tu licencia fue robada o extraviada, deberás presentar la denuncia correspondiente ante las autoridades competentes para evitar el mal uso de tu identidad.

Share This Article
Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *