Tener mucho más estaciones de carga para coches es una situación y una necesidad
Se calcula que para el año 2024 en Chile hayan cerca de 81 mil coches eléctricos; los que requerirían precisamente 2.300 puntos de carga durante todo el país.
De ellos, el plan ElectroRuta de Enel X ahora comprometió 1.200, los que han comenzado su instalación en 2019. En este sentido, según Electromaps, en Chile ahora hay 247 puntos de recarga de automóviles eléctricos y proseguirá en incremento.
Los primordiales puntos de carga de la Zona Metropolitana, los ves en el próximo mapa virtual
Ahora empezarás a conocer coches eléctricos utilizados. Descubre sus antecedentes con el Informe Autofact.
Halla la estación de carga mucho más próxima
Para hacer más simple aún mucho más todo lo mencionado, compañías como Enel X y asimismo el Ministerio de Energía han creado apps móviles inteligentes para conseguir puntos de recarga de coches eléctricos en el país.
Entre semejantes apps puedes hallar:
1.- EcoCarga, aplicación creada por el Ministerio de Energía de Chile
Con EcoCarga puedes observar la información de todo lo preciso para cargar tu vehículo eléctrico. Vas a ver si un punto de carga está desocupado y dónde se encuentra..
Esta aplicación está concebida para que de manera con una central, los clientes logren ver los puntos, disponibilidad y compatibilidad de las estaciones de todo Chile. Desde el ministerio procuran arrimar los coches eléctricos a la cotidianidad de la gente.
2.- Juice Pass, de Enel X
Con Juice Pass puedes reservar una hora en una estación de carga, por poner un ejemplo. Solo uno al unísono.
Chile va a ser el primer país de América latina en tener una estación de carga de forma exclusiva para automóviles eléctricos.
3.- Copec Voltex
De la misma Juice Pass, Copec Voltex contribuye a administrar las cargas, viendo la disponibilidad, localización y compatibilidad de las estaciones de carga para automóviles eléctricos de Copec.
4.- Evsy, el Waze de la electromovilidad
Exactamente la misma la creada por el gobierno, Evsy busca de manera descentralizada reportar sobre dónde se encuentran los puntos de carga mucho más próximos a ti.
La información, en buena parte es proveída por los clientes, como Waze.
¿De qué forma se recarga un coche eléctrico?
Los coches 100% eléctricos solo necesitan carga en una estación de corriente; al tiempo que los híbridos mezclan su motor con comburente y un motor eléctrico complementario, que en ciertos casos asimismo precisa de carga, los conocidos híbridos enchufables.
Al unísono, en dependencia del modelo, hay automóviles que usan la energía cinética de las ruedas, o la que se crea al frenar; en energía que entonces va a ser ocupada para desplazar el vehículo.
Es bueno remarcar que un vehículo eléctrico tiene entre 100 y 300 km de autonomía.
1.- Mira el nivel de la batería
Mira el indicio de tu coche y lograras ver cuánta batería libre hay. Eso te señalará los km de autonomía que vas a poder recorrer antes de quedarte en 0%.
2.- Si andas en tu casa, enchufa el coche.
Cualquier enchufe de 220V habitual sirve. Retardará cerca de 8 horas en estar 100% cargado. Una gran idea es cargarlo a lo largo de la noche, donde además de esto el KWh es mucho más económico.
3.- Si andas fuera, busca la estación de carga mucho más próxima
En las estaciones de servicio eléctricas hay diferentes escenarios de capacidad, que retardan distintas tiempos en cargar 100% el coche.
Capacidad punto de carga | Tiempo mínimo de carga | Tiempo máximo de carga |
---|---|---|
50 kW | 25 minutos | 35 minutos |
22 kW | 60 minutos | 90 minutos |
7,0 kW | 3 horas | 4 horas |
3,5 kW (en la vivienda) | 6 horas | 8 horas |
Es conveniente cargar el coche todos los días para no padecer con inconvenientes de falta de carga o de disponibilidad de estaciones cerca de donde estés.
De a poco se va a ir masificando la inclinación de la electromovilidad, por mientras que hay que ser proactivo y poseer en todo momento el coche eléctrico con 100% de carga, igual que tu celular.