Un cupé, en el sentido clásico de la palabra que se le da a los vehículos, es un diseño de 2 puertas, techo fijo y tres cajas. Puede ser de este modo de fácil, pero, como es natural, el planeta automotriz raras veces es bien simple, y los automóviles de manera frecuente quedan fuera de las cajas limitadas y terminantes.
Por poner un ejemplo, la clase «cupé» tiene muchas subcategorías que son aún mucho más concretas que el término extenso que es cupé. Un targa con cuadros de techo quitables, como el Chevrolet Corvette estándar, debe considerarse como un cupé. Un automóvil de 2 puertas con techo fijo con puerta posterior o hatchback asimismo entraría en la categoría «coupé». Ejemplos relevantes de estos cupés tienen dentro el Toyota GR Supra y el Nissan Z.
Hasta entonces, la clase cupé todavía está llena de cupés habituales de tres cajas con baúles habituales y un techo recio regular; ya conoces, los coches en los que piensas instantáneamente en el momento en que hace aparición el término «cupé». Coches como el Mercedes-Benz Clase Y también Coupe, Ford Mustang, Subaru BRZ/Toyota GR86 y otros constituyen este lado de todo el mundo de los cupés.
Por otra parte, los desarrolladores estuvieron estirando la definición de lo que es un cupé para ellos a lo largo de un buen tiempo. En el momento en que visita el sitio de Mercedes-Benz y clickea en la pestañita «Coupes», seis modelos separados llenan la página. Solo tres de estos «cupés» se ajustan a la definición de lo que llamaríamos un cupé. Los otros tres (CLA, CLS, AMG GT 4-Door Coupe) son sedanes de 4 puertas con techos mucho más veloces de lo común. Más allá de que los coches tienen la posibilidad de tener una silueta mucho más similar a un cupé, terminarlos como «Coupes» es raro y enturbia intensamente el agua entre lo que es un cupé y lo que es un sedán.
¿Por qué razón Mercedes y otros muchos desarrolladores usan este esquema de nomenclatura para los sedán de aspecto fastback? Por una parte, es un ejercicio de marketing. Los cupés son históricamente mucho más de deportes y, a falta de un término mejor, mucho más espectaculares que un sedán clásico. Si alguien desea la practicidad de un sedán de 4 puertas pero asimismo desea la manera/prestigio de un cupé, los desarrolladores de vehículos en este momento tienen automóviles que tienen la posibilidad de guiarlos en la dirección adecuada. BMW está a la altura de Mercedes en esta nomenclatura confusa, pero emplea el término «Enorme Coupe» para señalar cuándo un «coupé» tiene 4 puertas. ¿Es el Serie 8 Enorme Coupé un sedán en todos y cada uno de los sentidos de la definición? Sí, pero BMW aún le afirmará que es un cupé.
La definición de coupé se amplía aún mucho más en el momento en que entramos en el territorio de los «crossover coupés» o «SUV coupés». Vamos a usar Mercedes como un ejemplo de nuevo, pues es el corte mucho más claro. Puede obtener automóviles con el nombre formal de Mercedes-Benz GLC Coupe o GLE Coupe. Naturalmente, estos automóviles no son de 2 puertas; todos tienen 4 puertas y una puerta de baúl a baúl. ¿Qué les hace cortes entonces? Todo está en la línea del techo. En comparación con los SUV GLC o GLE habituales, las ediciones Coupé muestran un estilo fastback en la parte posterior del vehículo. Esto le da al vehículo una silueta afín a la de un cupé, lo que es suficientemente bueno a fin de que Mercedes ponga la nomenclatura «Coupe» en el nombre del modelo. Otros muchos desarrolladores generan automóviles afines a los que hablamos como cupés cruzados. Ciertos ejemplos tienen dentro el BMW X6, el Porsche Cayenne Coupe y el Infiniti QX55. Todos deberían verse mucho más de deportes que sus contrapartes mucho más rectas y de manera clásico, que es una cualidad que sigue leal al punto original de un cupé.
La historia tras la clase de automóviles «cupé» es extendida y asimismo puede contribuir a argumentar la amplia y extensa pluralidad de vehículos que los desarrolladores de vehículos técnicamente piensan cupés hoy en dia. El término, que se refiere a un medio de transporte, se produjo desde carruajes tirados por caballos. Se refería a una versión abreviada de un carruaje que no tenía taburete trasero. La palabra «coupé» procede del idioma francés y significa verdaderamente «carruaje cortado», según el diccionario de Oxford.
Bastante después, su empleo inicial en vehículos fue para denotar un vehículo con 2 puertas y solo una fila de asientos. En las décadas siguientes evolucionó, pero terminó siendo un término para un vehículo de 2 puertas y techo fijo. Con el estiramiento continuo de lo que es y no es un «cupé» en estos días, es bien difícil marcar una línea fija donde todos logren estar en concordancia. Mencionado lo anterior, seguiremos empleando «cupé» en el momento en que sea correspondiente y lo vamos a llamar en el momento en que los desarrolladores de vehículos se tomen libertades auxiliares con sus esquemas de nombres.
Vídeo contado: