INDIANAPOLIS – Memorando para los jóvenes ingenieros que aspiran a transformarse en las próximas psiques refulgentes en los escenarios mucho más altos del automovilismo.
Quita la nariz de la PC portátil por un rato y ensúciate las manos.
Los equipos de carreras buscan en el mundo entero la próxima generación de ingenieros, en especial conforme el deporte avanza hacia la tecnología híbrida y eléctrica. Pero el producto que cada vez es mucho más bien difícil de conseguir es alguien con ese conocimiento que asimismo logre girar una llave inglesa.
Mike Hull, directivo gerente de Chip Ganassi Racing, 14 ocasiones vencedor de la Serie IndyCar y 4 ocasiones ganador de las 500 Millas de Indianápolis, afirma que podría emplear un bulto de seis con esa combinación de conocimiento y capacidad.
«Todos y cada uno de los equipos de carreras en todos y cada uno de los escenarios son mayores en este momento», ha dicho Hull. “Ser grande disminuye el número de personas que desean llevarlo a cabo. En el momento en que podemos encontrar un tutor, estamos trabajando duro para sostenerlo en el redil y lo asesoramos realmente bien”.
El equipo de Ganassi, por poner un ejemplo, trabaja en angosta colaboración con la Facultad de Indiana-Purdue University en Indianápolis, que da una licenciatura en ingeniería de deportes de motor. El directivo técnico de Ganassi, Julian Robertson, trabaja con la escuela para orientar a los alumnos, tal como el plan de estudios, al costado práctico de lo que se piensa que debe llevar a cabo un ingeniero de carreras de IndyCar, en contraste a un programa rigurosamente académico.
“Alentamos a todos y cada uno de los alumnos a que se impliquen en un programa de carreras de alguna forma, incluyendo el voluntariado para un programa de carreras los últimos días de la semana”, ha dicho Hull. “A ellos les toca poner la mano ahí, a fin de que comprendan de qué manera equiparar el libro de artículo con el aspecto práctico de la conducción del vehículo. Todos y cada uno de los pasantes que hemos contratado en los últimos tiempos lo hacen de alguna forma”.
Mencionó que la experiencia práctica hace gran diferencia en concepto de de qué forma estudia un estudiante, qué busca y de qué manera combina esa experiencia con lo que ha aprendido en el salón de clases.
«seguramente sea una comparación directa de de qué forma medramos todos, en el momento en que la ingeniería práctica era esencial», ha dicho Hull. «En este momento la ingeniería práctica y la ingeniería didáctica se están volviendo mucho más esenciales conforme avanzamos con la tecnología que poseemos por enfrente».
La Serie IndyCar avanza hacia la tecnología híbrida, que formará una parte de la novedosa fórmula de motores que se introducirá en 2024.
“Su automóvil de calle acostumbraba a tener un carburador de 4 tubos, pero el día de hoy su automóvil de calle tiene un sistema de comburente controlado eléctricamente. Su automóvil marcha con electricidad el día de hoy”, ha dicho Hull. “Hay mucha tecnología libre el día de hoy para los equipos de carreras en ese sentido que jamás tuvimos por el hecho de que el coche no la tenía. Un caso de muestra de lo que sucede con IndyCar y las carreras de coches de deportes actualmente es que la próxima etapa de avance para los dos va a ser la tecnología híbrida, pues eso es lo que hacen los coches de calle.
“La aptitud de ingeniería precisa desplazarse en esa dirección de forma rápida. Buscamos en el mundo entero el día de hoy para intentar conseguir ingenieros jóvenes y refulgentes que deseen trabajar en el control de automóviles que se centre en la tecnología híbrida y eléctrica, pues eso es lo que competiremos ahora. Las universidades de todo el planeta trabajan en esto, y lo vamos a hacer, si no el día de hoy, prontísimo para ofrecer rastreo».
Y si un joven asimismo se ensució las manos bajo un coche de carreras, ese es el «guardián» que desean los equipos de carreras.